8 de junio de 2022.
Mensaje privado en Twitter.
Ángel Alegre: “Es sorprendente que llevando los dos en este mundillo desde 2013 no hayamos coincidido en ningún evento ni hablado hasta ahora a pesar de tener un montón de amigos en común. Pero bueno, mejor tarde que nunca. Si te apetece y tienes hueco esta semana podemos hacer un café virtual, para charlar un rato en persona.”
Aquella conversación se produjo en un momento importante.
Un momento de parón.
De reflexión.
De recoger velas.
De afrontar decisiones complicadas.
Un momento crucial para Ángel, sin duda.
Uno de esos momentos en los que necesitas hacer cambios profundos (me recordó a mi crisis de 2015 y a mi cambio de rumbo en 2021).
De hecho, apenas un mes después de nuestra conversación, anunció en su blog la decisión de poner Vivir al Máximo en pausa y tomarse un descanso por un tiempo indefinido.
Te cuento todo esto porque la mayoría de los emprendedores tienden a pensar que lo duro es arrancar, que cuando el negocio coge inercia la cosa es más sencilla, pero el emprendimiento es como el Dakar, nunca sabes la roca que te está esperando tras la siguiente duna.
El caso es que, después de aquella primera conversación, Ángel y yo decidimos hacer una colaboración que incluía auditar su proyecto y buscar nuevas líneas de acción para los meses siguientes.
Él tío me pasó un documento de no sé cuántas miles de palabras… y yo le devolví una consultoría de 3 horas y 15 minutos (porque a concienzudo y pesado no me iba a ganar, obviamente).
Total, que sacamos el cuchillo jamonero y pim pam que nieva con su negocio, lo destripamos enterito.
Ojo, un negocio muy rentable, de uno de los grandes creadores de contenido de este país, que lleva en el candelero desde 2012.
Bueno, pues ahora puedes meter tu sucio hocico en el negocio de Ángel. Si lo deseas tendrás acceso a la grabación íntegra de la consultoría. 3 horas y 15 minutos de análisis, de exploración de opciones y de toma de decisiones en directo.
Sinceramente, no sé cómo explicar lo excepcional (por infrecuente) de esta oportunidad.
No es habitual tener la oportunidad de conocer los entresijos de un negocio como el de Ángel desde dentro. Un negocio que ha captado tráfico a lo bestia, que ha creado una comunidad inmensa y muy fiel, que ha facturado dinero de lo lindo… y que abre sus puertas en uno de sus momentos más vulnerables.
Y ahora te pregunto, ¿Cuánto es lo máximo que has facturado con un sólo producto?
Ángel Alegre ha llegado a vender más de 2000 unidades de un producto de 200€ con un altísimo margen de beneficio, sin embargo, en estos momentos lo tiene cerrado.
¿Por qué?
¿Ya no le funciona? ¿Se ha quedado obsoleto? ¿Ya no le interesa venderlo?
Lo vemos en la consultoría.
Te lanzo otra pregunta…
¿Alguna vez has creado un producto porque un artículo de tu blog se ha posicionado muy bien, o porque alguna publicación en redes sociales se ha vuelto viral? Me refiero al típico producto, generalmente de bajo importe, que creas para monetizar de alguna manera ese aumento de visibilidad inesperado.
Te adelanto que todo el mundo que se ha visto en una de estas situaciones opta por lanzar algún producto o, como mínimo, le ha dado mil vueltas a cómo podría sacar partido de ese tráfico.
Ángel lo hizo con un producto de 25€.
¿Qué tal crees que le funcionó?
Te lo contamos en la consultoría.
Más cositas…
¿Te llama la atención el marketing de afiliados? Ya sabes, creas contenido en el blog, en redes sociales, en YouTube, etc. analizando un determinado producto (un dispositivo tecnológico, un curso, un software, etc.) y te llevas una comisión por las ventas que se generan a través de tus enlaces.
Esto es lo más parecido al unicornio de los ingresos pasivos.
Sin gastos de producción, sin costes de almacenaje, sin gestión de devoluciones, sin soporte, sin inversión, sin apenas riesgo para ti, etc. El sueño húmedo del emprendedor que busca el máximo beneficio con el “mínimo” esfuerzo.
Para Ángel fue la vía de ingresos más potente durante años, ya no.
¿Por qué? ¿Su blog ya no posiciona bien en Google? ¿La gente ya no confía en sus recomendaciones? ¿Los programas de afiliados han empeorado las condiciones de sus colaboradores?
En la consultoría se explica. Y también se explica por qué es arriesgado hacer marketing de afiliados cuando estamos trabajando una marca personal.
Seguimos…
¿Alguna vez te has parado a hacer un autodiagnóstico de por qué está fallando tu proyecto? Hacer un ejercicio de este tipo no es sencillo, requiere de mucha capacidad de autocrítica, tener una mente analítica y ser capaz de mirar tu proyecto con los ojos de un extraño que lo observa desde fuera.
No es fácil, nada fácil… pero Ángel lo hizo, y me dejó bastante flipado, la verdad.
Puedes ver su autodiagnóstico en la consultoría.
Más…
Hay proyectos que tienen una estructura horizontal y otros vertical. El de Ángel es claramente horizontal, el mío es claramente vertical. Hoy en día los verticales ganan.
En la consultoría explico qué es esto del proyecto horizontal y vertical, por qué gana el vertical y cómo se puede pasar de lo uno a lo otro para recuperar tu posición de referente del mercado.
Ojo con eso, que muchos emprendedores plantean sus proyectos con un formato horizontal y eso funcionaba muy bien hace 10 años, pero ahora es un suicidio.
Otro tema…
Ángel ha sido siempre muy de blog. En la consultoría nos cuenta en qué proporción ha caído su tráfico (a pesar de que sigue teniendo sus keywords en las mismas posiciones de Google) y yo explico por qué ocurre esto con un ejemplo de su propia página web.
Es curioso que hasta un blogger de pura cepa como él sienta que lo del blogging y Google empieza a tener mala pinta. De hecho, cuenta una anécdota curiosa sobre cómo le ha afectado al tráfico de su web una canción de Luis Fonsi, es de locos. Si estás pensando en montar un blog, o estás tratando de recuperar su antiguo esplendor, te recomiendo que compres la consultoría.
Otro punto interesante de la consultoría es cuando Ángel siente que muchos contenidos que creó en su día ya no le representan. Esto es algo lógico y normal porque empezó su proyecto con 26 años y ahora tiene 38. Ha pasado más de una década, ha evolucionado, ya no es la misma persona, pero en los proyectos de marca personal que captan tráfico orgánico esto es un problema.
En la consultoría vemos cómo afrontar ese desajuste para atraer al público que nos interesa, sin tirar por tierra el trabajo de muchos años.
Y también hablamos de problemas de mentalidad.
Lo curioso es que los problemas de mentalidad no se dan única y exclusivamente en los emprendedores que empiezan. En la consultoría con Ángel Alegre, un tío que lleva más de 10 años en esto y que ha facturado un dineral, también se perciben estos problemas.
Problemas que abordamos en la sesión al estilo cerdo, sin paños calientes.
¿Te va a cambiar la vida la sesión con Ángel?
Espero que no, pero igual te dan ganas de hacer algunos cambios en tu negocio.
En qué consiste y para quién es este producto
Obviamente este no es un producto para todo el mundo. Lo que vamos a vender es la grabación de la consultoría. Sin cortes, sin editar, sin filtros.
Ahora bien, lo que debe quedar claro es que en la grabación no te explico el paso a paso de cómo hacer nada, no se incluye ningún tipo de soporte y puede que el modelo de Ángel no encaje con el tuyo.
Así que te aviso de que:
- Si llevas tres años afilando el hacha y todavía no has salido a vender, este producto no es para ti.
- Si acumulas formación tras formación, pero luego no aplicas nada de lo que aprendes, este producto no es para ti.
- Si lo que necesitas es una hoja de ruta que te indique los pasos que debes dar en tu negocio durante los próximos seis meses, este producto no es para ti.
- Si llevas más de tres meses dándole vueltas a qué tipo de negocio debes montar, este producto no es para ti.
- Si no acabas de decidir qué theme, plantilla o plugins debes elegir para tu web, este producto no es para ti.
- Si necesitas un soporte, seguimiento o acompañamiento grupal, este producto está lejísimos de ser para ti.
- Si pasas más tiempo pensando en todo lo que puede salir mal, que en lo que puede salir bien, este producto no es para ti.
- Si no se te encienden los ojos (y el alma) cuando piensas en hacer crecer tu negocio o eres de los que piensa que tu negocio no va mejor por culpa de la crisis, de la competencia, del cliente o de tu situación personal, el producto (y te diría mi newsletter) no es para ti.
Entonces, la pregunta es…
¿Quién le puede sacar chicha a este producto?
Yo lo veo para:
- Negocios digitales que estén en fase de crecimiento / escalada.
- Proyectos que sienten que están muriendo de éxito.
- Emprendedores que venden formación online y captan tráfico de manera orgánica.
- Negocios que están pasando por una crisis y no ven por dónde salir del marrón.
- Cotillas que quieran olisquear lo que pasa en la intimidad de las mejores familias.
- Emprendedores que saben leer entre líneas.
A este producto le van a sacar rentabilidad los emprendedores de colmillo afilado, los que se ponen cachondos pensando en su negocio, los que saben que en su proyecto el límite es el cielo, los que pagarían dinero por poder sentarse con dos emprendedores que facturan 10 veces más mientras se toman una cerveza…
Y este producto es para ti sobre todo si sabes que una pepita de oro que encuentres en una conversación entre dos emprendedores se puede convertir en un cero más en tu cuenta bancaria.
Habrá quien sepa entender el valor que tiene esto, y habrá quien no.
Algunos pensarán que prefieren cortarse las venas antes de escucharme durante 3 horas y 15 minutos. Otros escucharán la sesión tres veces (una de seguido, otra tomando apuntes y otra trasladando las ideas a su proyecto).
Como decía mi abuela: hay gente pa to.
Y todo estará bien.
Si crees que 99€ es excesivo, o que ahí dentro no vas a encontrar nada que te pueda entregar un retorno de inversión positivo, no la compres. Si por el contrario crees que la consultoría con Ángel se puede convertir en más dinero en tus bolsillos ya sabes lo que tienes que hacer.
AVISO: El carrito cierra y la consultoría de Ángel desaparece para siempre. No volveré a sacarla a la venta.